La periodoncia es la rama de la odontología especializada en las enfermedades que afectan a las encías. Las enfermedades de las encías son las que afectan al periodonto, es decir, el área que rodea al diente, y al hueso que sujeta las piezas dentales.
Muchos pacientes desconocen sufrir alguna afección en las encías pues, en muchas ocasiones, éstas se manifiestan sin dolor. La mayoría comienzan como una gingivitis, para acabar dando paso a una periodontitis, pudiendo acarrear la pérdida dentaria. Para evitarlo, es muy importante hacer revisiones periódicas.
La gingivitis es la inflamación y sangrado de las encías sin afección al hueso que rodea las piezas dentarias. Se trata de una enfermedad muy común, fácilmente reversible si se diagnostica a tiempo y se trata adecuadamente. Es de vital importancia curarla a tiempo con el fin de evitar su derivación a una periodontitis.
La enfermedad periodontal (periodontitis) se da a causa de unas bacterias procedentes del sarro y la placa dental. Éstas, si no se eliminan adecuadamente, desarrollan unas toxinas que destruyen progresivamente los tejidos que sostienen las piezas dentales. Al ser una enfermedad que generalmente se desarrolla sin dolor, es común que se diagnostique durante una revisión rutinaria al dentista.
La periodoncia también trata la estética de las encías. Si bien porque el paciente sufre de una retracción de las encías que quiere modificar de forma estética, o bien por motivo de una cirugía periodontal.
Se pueden realizar cirugías mucogingivales que mejoran la estética de la sonrisa. Se pueden llevar a cabo diferentes técnicas como: