La odontología general se encarga del trato primario de las afecciones bucales: Su diagnóstico, prevención y tratamiento de las irregularidades dentales y faciales. El odontólogo general es siempre el primer contacto con el paciente; que evalúa y, en función al diagnóstico, deriva a uno de nuestros especialistas.
Por lo general, los padecimientos más comunes que se suelen atender en odontología general son la caries dental y la gingivitis:
La caries dental consiste en el daño y destrucción de los tejidos que conforman las estructura del diente. Esto se debe a ácidos que desmineralizan los dientes, producidos por las bacterias que proliferan en los restos de alimentos que quedan en los dientes tras un mal cepillado. El odontólogo se encargará de retirar la caries y tratarla mediante empastes o endodoncia.
La gingivitis es la inflamación y sangrado de las encías provocada por una infección bacteriana. Son los restos de alimentos que quedan entre los dientes los principales causantes de esta proliferación de bacterias, por lo que una mala higiene dental o unos dientes mal alineados pueden influir. No obstante, hay otros factores que pueden provocar gingivitis como: la diabetes mal controlada, los cambios hormonales derivados del embarazo (que inflaman las encías) y las ortodoncias, prótesis, puentes o coronas mal colocados o contaminados.
Recuerda que la mejor manera de prevenir las caries y la gingivitis es una buena higiene bucodental.
Los tratamientos más comunes que se realizan a través de nuestro servicio de odontología general son:
Endodoncias: tratamiento de la pulpa dental, bien porque una caries ha llegado al nervio o bien por culpa de un traumatismo dental.
Bruxismo: hábito involuntario de apretar los dientes a causa, generalmente, del estrés. Esto puede causar rechinamiento dental, pérdida del esmalte y fijación de las piezas dentales y aumento de fragilidad de las mismas. El bruxismo se trata, generalmente, mediante la aplicación de una férula removible.
Extracciones: extracción de una pieza dental de la encía por estar infectada, dañada o severamente erosionada
Incrustaciones: restauración parcial de piezas dentales posteriores a causa de lesión cariosa o desgaste y fisuras.
Reconstrucciones de piezas dentales: tratamiento ante una caries de gran tamaño que ha afectado gran parte del diente. Ante la imposibilidad de asistir dicha pieza dental con un pequeño empaste, se procede a la reconstrucción de la misma.
Sellado de fisuras: procedimiento preventivo realizado en los dos primeros molares. Se aplica en ellos una resina que cubre el desgaste y las fisuras evitando así que queden restos de alimentos.
Obstrucciones (empastes): tratamiento ante una caries con la intención de preservar la salud de la pieza o piezas dentales afectadas. El procedimiento consiste en limar la parte dañada del diente, dejando un hueco en la pieza que es rellenada.