La odontopediatría es el ámbito de la odontología que asiste las afecciones bucodentales de bebés, niños con dientes primarios o dientes de leche y de adolescentes. Se debe tener en cuenta cuidar la salud bucal de un bebé durante el periodo de lactancia, así como el estado de los primeros dientes de los niños hasta su reemplazo por los definitivos; pues pueden sufrir también de graves padecimientos.
Los tratamientos más usuales que cubre un odontopediatra incluyen la evaluación general de la salud oral, el diagnóstico de padecimientos o desviaciones de la dentadura que pudieran requerir del uso de ortodoncia, la recomposición de piezas dentales tras traumatismos y la detección de caries.
La principal diferencia entre el tratamiento de las caries en la odontopediatría y en la odontología general tiene que ver con la presencia de los dientes temporales. La existencia de caries y las lesiones derivadas de las mismas se tratarán de una forma más agresiva en los dientes de leche de lo que se haría con piezas permanentes.
Con ello se pretende evitar que un tratamiento insuficiente puede derivar en una afección en la pieza definitiva sucesora de la temporal.
Uno de los aspectos más relevantes en la odontopediatría es la relación con el paciente. Un odontopediatra se esfuerza por crear un ambiente de confianza donde el niño se sienta seguro; minimizando la incertidumbre que puede causar a un joven enfrentarse a este tipo de situaciones. De la misma manera, una función primordial de sus servicios consiste en la educación respecto a las técnicas de cepillado dental y otros conocimientos sobre los cuidados bucales que deben adquirirse desde la infancia.
Si tu hijo o hija se encuentra en una edad temprana, nunca es pronto para hacer una revisión bucodental.